Huesos de la cabeza

 

¿Cuáles son y cómo funcionan?



Los humanos somos capaces de vivir sin algunos de nuestros órganos. Podemos tener una vida perfectamente normal con un solo riñón, sin órganos reproductivos, sin bazo e incluso, si una situación de cáncer lo requiere, sin estómago.
Lo que es físicamente imposible es vivir sin cerebro, por lo que no es de extrañar que la evolución nos haya llevado a proteger esta estructura de la manera más segura que la anatomía permite.


Las funciones del cráneo

Los huesos son órganos rígidos que, además de hacer posible el movimiento y permitir un correcto sostenimiento del cuerpo, tienen la misión de proteger órganos sensibles. Es por ello que nuestro cerebro está envuelto de un seguido de huesos con distinta morfología y funcionalidad que cumplen con el propósito de proteger el almacén de toda nuestra información, nuestra percepción y nuestra cognición.

Comentarios